jueves, 19 de mayo de 2011

La Liga de Fútbol, un negocio de dos.


Se observa la gran diferencia de presupuesto entres los dos grandes y el tercero. Esto tiene su reflejo en la clasificación con una diferencia abismal entre el número de puntos del Real Madrid y el tercero.

Lo más curioso es que el resto de equipos de la Liga, es decir todos los que no son Madrid y Barcelona, no se han plantado.  Tal vez se sienten cómodos en su papel de comparsas de los NEGOCIAZOS de los DOS GRANDES.

Estos equipos deberían haber pedido que la Federación Española de Fútbol articulara mecanismos de compensación de la competición. ¿Qué mecanismos? . Pués que los piensen en la federación, que para eso cobran ¿no?

Ya se han mencionado algunas opciones como fijar un tope en los presupuestos de los equipos o fijar un tope en el salario de los futbolistas.  Mecanismos como el sistema  de Draft de la NBA  son impensables en la madre patría. En España la mentalidad es : LOS GRANDES SIEMPRE SON GRANDES Y LOS PEQUEÑOS QUE SE JODAN HASTA DESAPARECER.

A demás les seguimos el juego. Si eres aficionado de un equipo pequeño no te queda otra que leer un medio de comunicación donde tu equipo contará con el 1% del espacio de ese medio.

Y luego nos preguntamos por qué nos afecta más la crisis que a otros países. El fútbol es un reflejo de cómo funcionamos en el resto de sectores.

La burbuja del fútbol está a punto de petar. 18 equipos españoles en quiebra.


Los problemas del fútbol español (BBC en español)
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/03/110331_futbol_espana_liga_jueces_pea.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario